ClickCease La estrategia de ciberseguridad de Biden abordará las amenazas de la IA generativa

Únase a nuestro popular boletín

Únase a más de 4.500 profesionales de Linux y el código abierto.

2 veces al mes. Sin spam.

La estrategia de ciberseguridad de Biden abordará las amenazas de la IA generativa

Obanla Opeyemi

19 de junio de 2023 - Equipo de expertos TuxCare

Kemba Walden, director nacional de ciberseguridad en funciones de la Casa Blanca, ha revelado que la Estrategia Nacional de Ciberseguridad de la administración Biden pretende hacer frente a las amenazas de la inteligencia artificial (IA) generativa y promover el uso responsable de tales tecnologías.

La estrategia se centra en la privacidad y seguridad de los datos, teniendo en cuenta la importancia de los datos de calidad para obtener resultados precisos de la IA. Al dar prioridad a la protección de datos, el objetivo es garantizar un uso seguro y ético de la IA generativa. Walden hizo hincapié en la adaptabilidad a las tecnologías emergentes y en la necesidad de equilibrar la ciberseguridad con el aprovechamiento del potencial de la IA generativa, salvaguardando al mismo tiempo la información sensible.

La estrategia hace hincapié en un enfoque "seguro desde el diseño" del desarrollo de software, reconociendo su influencia positiva en los algoritmos de IA. Walden añadió que se abordarán los incentivos de mercado para fomentar el desarrollo de software seguro durante el proceso de implantación.

Walden destacó dos aspectos innovadores clave de la estrategia. El primero consiste en analizar la carga y la responsabilidad del mantenimiento de la ciberseguridad. Esta evaluación pretende aclarar las funciones y los incentivos en materia de ciberseguridad. El segundo aspecto se centra en las inversiones estratégicas para establecer una posición de ciberseguridad resistente.

"Nuestro objetivo último es crear un ecosistema seguro y resistente que se alinee con nuestros valores fundamentales", afirmó Walden. "Independientemente del adversario o de la amenaza específica, nuestro enfoque debe permanecer firme, adaptándose al siempre cambiante panorama tecnológico".

Para alcanzar estos objetivos, Walden sugirió la necesidad de una regulación cohesionada en el sector de la ciberseguridad. Destacó la importancia de una normativa exhaustiva para ayudar a sectores como la educación y las infraestructuras críticas a gestionar eficazmente las amenazas digitales. Mediante el establecimiento de requisitos básicos de ciberseguridad, la nación puede garantizar que las entidades que se enfrentan a importantes riesgos de ciberseguridad puedan hacer frente a esos retos de manera eficiente y eficaz.

Las fuentes de este artículo incluyen un artículo en Nextgov.

Resumen
La estrategia de ciberseguridad de Biden abordará las amenazas de la IA generativa
Nombre del artículo
La estrategia de ciberseguridad de Biden abordará las amenazas de la IA generativa
Descripción
La Estrategia Nacional de Ciberseguridad de la administración Biden pretende hacer frente a las amenazas de la IA generativa y promover un uso responsable.
Autor
Nombre del editor
TuxCare
Logotipo de la editorial

¿Desea automatizar la aplicación de parches de vulnerabilidad sin reiniciar el núcleo, dejar el sistema fuera de servicio o programar ventanas de mantenimiento?

Más información sobre Live Patching con TuxCare

Conviértete en escritor invitado de TuxCare

Empezar

TuxCare’s Linux
& Open-Source
Year-End Survey

Complete this multiple-choice
questionnaire to get a chance to
win a prize valued at over $500!