Ya está aquí el núcleo Linux 5.3. ¿Qué hay de nuevo?
El 15 de septiembre, Linus Torvalds anunció el lanzamiento de la serie de kernels Linux 5.3, tras un retraso de una semana y ocho versiones candidatas. Como siempre, la nueva versión incorpora una serie de cambios modestos pero importantes.
Novedades del núcleo Linux 5.3
- Compatibilidad con Intel Speed Select para facilitar el ajuste de potencia en determinados servidores Xeon,
- Compatibilidad con tarjetas gráficas AMD Radeon Navi, como la AMD Radeon RX5700, en el controlador AMDGPU.
- Compatibilidad con procesadores x86 Zhaoxin
- Soporte para el mecanismo de sujeción de utilización en CPUs de potencia asimétrica
- Nueva llamada al sistema pidfd_open(2) que promete ayudar a los gestores de servicios a resolver los problemas de reutilización de PID.
- Compatibilidad con las instrucciones umwait x86 para aumentar la eficiencia energética del espacio de usuario.
- Compatibilidad con el hipervisor integrado ACRN, ligero y flexible
- Soporte para 16 millones de nuevas direcciones IPv4 en el rango 0.0.0.0/8
- Controladores nuevos y actualizados incluidos en la serie de kernels Linux 5.3, que puede descargar ahora mismo desde aquí.
- Compatibilidad con pantallas Intel HDR para Icelake, Geminilake
- Soporte de sombreado computacional en el controlador Broadcom V3D
- Mejoras en el código RISC-V
- Sujeción de la utilización en el programador de tareas
- Soporte mejorado para NVIDIA Jetson Nano
Aquí encontrará un desglose completo de todas las novedades.
Obtenga una prueba GRATUITA de 7 días con soporte de KernelCare
Actualmente, 5.3 es un kernel mainline, lo que significa que aún no debería utilizarse en entornos de producción. Según el anuncio, el núcleo Linux 5.3 se declarará estable solo cuando se anuncie la primera versión puntual. El núcleo Linux 5.4 se lanzará a finales de noviembre de 2019.
Una vez que el kernel 5.3 esté disponible, será tan importante como siempre no retrasar la aplicación de parches. El propio Linus Torvalds compartió su opinión al respecto en The Need for Rebootless Patching (La necesidad de parchear sin reiniciar). Asegúrate de no perderte nunca los parches de seguridad y de que tus kernels estén siempre actualizados con KernelCare. Aplicamos los parches de seguridad automáticamente a un núcleo en ejecución. La instalación en vivo de los parches de seguridad tarda nanosegundos, no altera el rendimiento de los servidores, no requiere reiniciar y proporciona rápidamente un Linux mejor y más seguro. Eliminamos la necesidad de permanecer despierto por la noche para entregar las actualizaciones de los parches del kernel, o de coordinar el tiempo de inactividad con sus unidades de negocio y varios departamentos y ubicaciones de TI.
Pruebe ahora las actualizaciones de seguridad sin reinicio de KernelCare.
Leer más: ¡Feliz 28 cumpleaños Linux!
