Resumen semanal del blog (5 de junio - 8 de junio de 2023)
Bienvenido al resumen semanal del blog de TuxCare, su recurso de referencia para conocer las últimas novedades sobre estrategia de ciberseguridad, seguridad en Linux y cómo simplificar la forma en que su organización protege sus datos y a sus clientes.
En TuxCare, entendemos la importancia de salvaguardar sus valiosos datos y garantizar el buen funcionamiento de su infraestructura Linux. Por eso, nuestro equipo de expertos en Linux y código abierto se dedica a proporcionarle la información más actualizada, consejos sobre Linux y soluciones de gestión de parches.
En cada edición de nuestro Resumen semanal del blog, obtendrá un breve desglose de todas nuestras publicaciones informativas y sugerentes de la semana pasada.. Tanto si busca información experta sobre las mejores prácticas de seguridad en Linux, consejos prácticos para optimizar el rendimiento de su sistema o estrategias integrales para agilizar la gestión de parches, aquí lo encontrará todo.
Creemos que el conocimiento es la clave para ir un paso por delante en el mundo en constante evolución de la seguridad de Linux, y nuestro objetivo es dotar a su organización de las herramientas y la experiencia necesarias para reforzar su entorno Linux.
No dude en hacer clic en los siguientes resúmenes de entradas de blog para leer cada entrada en su totalidad:
KernelCare Enterprise de TuxCare ya es compatible con los núcleos EUS de Red Hat
Obtenga más información sobre cómo KernelCare Enterprise es ahora compatible con los kernels Red Hat Extended Update Support (EUS), que permiten a los clientes mantener la misma versión menor de Red Hat Enterprise Linux durante un período prolongado, que suele oscilar entre 24 y 48 meses. Esta actualización ilustra nuestro compromiso de escuchar las necesidades de los clientes y ampliar nuestra cobertura de distribuciones y kernels de Linux para proporcionar a las organizaciones parches de vulnerabilidad automatizados y no disruptivos.
¿Qué ha sido de la Ley de Revelación de Rescates y de sus obligaciones?
Descubra las complejidades del cumplimiento ante los nuevos requisitos de divulgación del ransomware. Esta entrada de blog explora la propuesta de Ley de Divulgación de Rescates, que pretendía obligar a informar de los pagos de ransomware al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., pero que nunca llegó a convertirse en ley. También destaca otros requisitos de divulgación existentes para las organizaciones y cómo podrían aplicarse a su propia empresa.
La inmersión de 2023 en las actualizaciones del núcleo de Linux
Esta entrada de blog destaca cómo la aplicación de parches al núcleo desempeña un papel fundamental a la hora de abordar las vulnerabilidades y hace hincapié en la necesidad de un enfoque proactivo de la aplicación de parches. El artículo también analiza la importancia de comprender el papel del núcleo de Linux en un sistema operativo y aclara la diferencia entre actualizar y mejorar el núcleo. Además, hace hincapié en la urgencia de actualizar el kernel por razones de seguridad e introduce el concepto de actualizaciones en vivo del kernel de Linux sin reiniciar como solución.
Explotaciones de día cero sospechosas
Descubra cómo una vulnerabilidad de día cero en los dispositivos Email Security Gateway (ESG) de Barracuda, que afecta a más de 200.000 organizaciones, entre ellas grandes empresas como Samsung y Delta Airlines, permitió a los actores de amenazas obtener acceso no autorizado y robar datos confidenciales. A pesar de la rápida actuación de Barracuda, el exploit había sido objeto de abuso activo durante al menos siete meses antes del despliegue de los parches de seguridad. Este caso pone de relieve la importancia de parchear rápidamente las vulnerabilidades conocidas y la ventana de oportunidad que ofrece a los atacantes. Lea esta entrada de blog para comprender los riesgos asociados a las vulnerabilidades de software y conocer las estrategias de mitigación recomendadas por la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructuras (CISA).


