Compruebe el estado de las CVE. Más información.
📢 TuxCare KernelCare Enterprise gana el oro en los Premios a la Excelencia en Ciberseguridad 2023 Leer más
Si desea ver cómo el parcheo en vivo de Linux puede automatizar la aplicación de parches de seguridad sin necesidad de reiniciar su servicio por favor consulte nuestros recursos a continuación.
Aprenda sobre Linux Live Patching con herramientas de integración continua.
Análisis de las implicaciones para el rendimiento de las distintas soluciones de parches en vivo
¿Qué lugar ocupa KernelCare Enterprise en su infraestructura informática actual?
¿Cuál es el problema de tener que reiniciar con la aplicación manual de parches?
Cuando hay un problema o un riesgo de seguridad que afecta a los sistemas Linux, se pone a disposición una actualización que soluciona el problema. El parcheado es cuando esa actualización se aplica al núcleo del sistema operativo Linux, también conocido como kernel.
Cuando se aplica una actualización o un parche, un sistema Linux suele requerir un reinicio para que se aplique. Con Live Patching, el parche se aplica sin necesidad de reiniciar el sistema, manteniéndolo en línea, o en vivo.
Compruebe los archivos de registro de su sistema en el directorio /var/log para ver cuándo se aplicó el parche más reciente, o ejecute el comando: rpm -qa -last.
Para aplicar un parche a un kernel es necesario adquirir el archivo del parche descargándolo o utilizando el comando git. A continuación, aplica el parche con el comando patch al archivo o directorio específico y compila el kernel. Una vez compilado, reinicia tu sistema y el kernel actualizado debería estar en vigor.
El parcheado manual de Linux requiere un reinicio para aplicar el parche al sistema. Hasta que no se reinicie el sistema, no se aplicará el parche.
La aplicación de parches Live Linux no requiere reiniciar el sistema, ya que aplica un parche a una instancia del núcleo que se está ejecutando en memoria viva y realiza las actualizaciones en tiempo real.
Los servidores Linux necesitan parches para corregir vulnerabilidades de seguridad, errores en el código y para mantener el cumplimiento de normas y reglamentos, dependiendo del sector o el uso. No parchear un servidor Linux puede tener graves consecuencias.
Los parches de Linux pueden automatizarse con un servicio de Live Patching como KernalCare de TuxCare, que descarga y aplica los parches sin necesidad de reiniciar o apagar la máquina. Todo el proceso se configura con un solo comando y, a continuación, se ejecuta completamente en segundo plano.
Puede ver si se ha instalado un parche de seguridad en Linux comprobando los archivos de registro en el directorio /var/log o utilizando el comando rpm -qa -last para ver la última actualización que se ha instalado.
Cuéntenos sus retos y nuestros expertos le ayudarán a encontrar el mejor enfoque para abordarlos con la línea de productos TuxCare.