Compruebe el estado de las CVE. Más información.
[ACCESO GRATUITO] Endless Lifecycle Support (ELS) for OpenJDK: Mantenga seguras sus cargas de trabajo Java en versiones de OpenJDK no compatibles Cómo empezar
Esta página está diseñada para usuarios empresariales de Linux, desarrolladores de software y usuarios de Java en general que son nuevos en Spring o que desean profundizar sus conocimientos sobre este marco de desarrollo de software, y le guiará a través de los conceptos básicos de Spring, sus ventajas, su seguridad a largo plazo y cómo encaja en el desarrollo Java de nivel empresarial.
Spring es uno de los marcos de desarrollo de aplicaciones más populares para crear aplicaciones Java de nivel empresarial. Proporciona una infraestructura completa para desarrollar aplicaciones Java centradas en la simplicidad, la flexibilidad y la modularidad. Tanto si está creando aplicaciones web, microservicios o sistemas empresariales complejos, Spring ofrece una solución sólida para gestionar estas necesidades de forma eficiente.
En esencia, Spring es un marco de trabajo que proporciona una colección de herramientas y bibliotecas para facilitar la creación de aplicaciones Java. Su enfoque modular permite a los desarrolladores elegir las partes que necesitan, lo que ayuda a evitar complejidades innecesarias y mejora la capacidad de mantenimiento.
Spring fue creado inicialmente por Rod Johnson en 2002 como respuesta a la complejidad de los primeros desarrollos de Java Enterprise Edition (J2EE). Se creó para agilizar el desarrollo ofreciendo soluciones ligeras para tareas como la inyección de dependencias y la programación orientada a aspectos.
A lo largo de los años, Spring ha pasado de ser un simple framework a convertirse en un potente ecosistema de proyectos. Los principales hitos incluyen la introducción de Spring Boot, que revolucionó la rapidez con la que los desarrolladores podían poner en marcha aplicaciones Spring. Las últimas versiones hacen hincapié en el desarrollo nativo en la nube y los microservicios, lo que convierte a Spring en una solución de referencia para las aplicaciones modernas.
La historia de Spring demuestra su adaptabilidad a las necesidades cambiantes del desarrollo empresarial. Su evolución refleja un compromiso con la innovación y el mantenimiento del ritmo de las demandas del sector, lo que la convierte en una opción fiable para proyectos a largo plazo.
Hoy en día, Spring se erige como una cartera de soluciones tremendamente popular. Spring Boot, por ejemplo, es utilizado por el 66% de los desarrolladores como alternativa a un servidor de aplicaciones. Además, Spring Boot es el framework web elegido por el 65 % de los desarrolladores que lo utilizan.
Spring Framework: Es el núcleo del ecosistema Spring. Spring Framework proporciona funciones básicas como la inyección de dependencias, la gestión de transacciones y la integración con tecnologías Java EE. Es muy modular, lo que permite a los desarrolladores utilizar solo lo que necesitan para su caso de uso específico.
Spring Boot: Según las encuestas, sólo Spring Boot es utilizado por más del 60% de los desarrolladores Java. Spring Boot se basa en el marco central y simplifica el proceso de creación de aplicaciones Spring. Viene con valores predeterminados y configuraciones integradas, lo que reduce significativamente el tiempo de configuración. Su popularidad se debe a su capacidad para ayudar a los desarrolladores a poner en marcha una aplicación lista para producción en cuestión de minutos, lo que la hace ideal para microservicios y API RESTful. Se integra perfectamente en el flujo de trabajo DevOps al agrupar la aplicación, el servidor y la carga de trabajo, lo que simplifica su despliegue en entornos de contenedorización.
Otros proyectos destacados de primavera:
Flexibilidad y modularidad: Uno de los puntos fuertes de Spring es su flexibilidad. Los desarrolladores pueden empezar con Spring Framework y ampliar sus aplicaciones integrando únicamente los proyectos Spring que necesiten. Este enfoque modular garantiza que las aplicaciones sigan siendo ligeras y eficientes.
Escalabilidad: Spring es conocido por crear aplicaciones escalables. Su arquitectura admite diseños monolíticos y basados en microservicios, lo que permite a las empresas escalar sus sistemas a medida que crecen sus necesidades. Algunos casos prácticos muestran que empresas como Netflix y Alibaba utilizan Spring para dar soporte a millones de usuarios en todo el mundo.
Productividad del desarrollador: Herramientas como Spring Boot mejoran significativamente la productividad de los desarrolladores al reducir el código repetitivo y los requisitos de configuración. La completa documentación, los tutoriales y el apoyo de la comunidad de Spring contribuyen a agilizar los ciclos de desarrollo.
Un ecosistema sólido: El ecosistema de Spring proporciona una amplia gama de bibliotecas e integraciones preconstruidas. Tanto si necesita trabajar con bases de datos, sistemas de mensajería o plataformas en la nube, Spring tiene una solución lista para usar, lo que ayuda a los desarrolladores a centrarse en la lógica empresarial en lugar de en la infraestructura.
Una amplia gama de sectores y grandes organizaciones, como Netflix, eBay y Alibaba, confían en Spring. Estas empresas confían en la sólida arquitectura de Spring para impulsar sus aplicaciones críticas, desde servicios de streaming hasta plataformas de comercio electrónico.
Sectores como las finanzas, la sanidad y las telecomunicaciones utilizan a menudo Spring para sus servicios back-end debido a su fiabilidad y escalabilidad. En la tecnología financiera, por ejemplo, Spring se utiliza para crear sistemas seguros y de alto rendimiento para gestionar los datos de las transacciones y los usuarios.
El éxito de Spring se debe en parte a su sólida comunidad de código abierto. Miles de desarrolladores contribuyen a la mejora continua de los proyectos Spring. Este enfoque colaborativo ayuda a garantizar la rápida corrección de errores, actualizaciones de seguridad y mejoras de las funciones.
El ecosistema Spring sigue un ciclo de versiones predecible. Las versiones principales introducen nuevas funciones y mejoras, mientras que las actualizaciones menores se centran en la corrección de errores y la optimización. Se publican parches para solucionar las vulnerabilidades de seguridad, lo que garantiza que el marco de trabajo siga siendo seguro a lo largo del tiempo.
¿Se pueden utilizar las versiones de fin de vida (EOL) de los proyectos Spring?
Cuando una versión de Spring alcanza su EOL, deja de recibir actualizaciones oficiales o parches de seguridad, lo que puede dejar las aplicaciones vulnerables. El uso de una versión no compatible de Spring aumenta el riesgo de explotación, por lo que es crucial permanecer en una versión compatible.
Las empresas deben actualizar periódicamente sus aplicaciones Spring para beneficiarse de las últimas funciones y parches de seguridad. Es importante supervisar el ciclo de vida de cada proyecto y planificar las actualizaciones en consecuencia. Este enfoque proactivo reduce el riesgo de vulnerabilidades no parcheadas y garantiza la seguridad y la estabilidad a largo plazo.
A pesar de los riesgos, muchas empresas siguen utilizando las versiones EOL de Spring debido a su coste, su abrumadora carga de trabajo y la complejidad de la actualización. Las versiones no compatibles son especialmente vulnerables a las brechas de seguridad y a los problemas de compatibilidad, ya que las bibliotecas y herramientas de terceros también evolucionan.
Afortunadamente para las empresas que confían en las versiones EOL de Spring, TuxCare ofrece un servicio de seguridad ampliado. Endless Lifecycle Support (ELS) de TuxCare ofrece parches de seguridad críticos para proyectos Spring que han llegado al final de su ciclo de vida, incluidos Spring Framework, Spring Boot, etc., lo que permite a su equipo seguir utilizando versiones anteriores de Spring sin arriesgarse a tener problemas de seguridad o de cumplimiento normativo.
Visite la página de ELS para Spring para obtener un presupuesto, o póngase en contacto con nuestros profesionales de seguridad de Spring para hacer una pregunta →.