CentOS 8 EOL: Manténgase seguro con soporte sin fin en 2025
Principales conclusiones
- CentOS 8 ya no recibe actualizaciones de seguridad oficiales, lo que deja a los sistemas vulnerables a amenazas de seguridad y riesgos de cumplimiento.
- Tiene dos opciones para proteger sus sistemas: migrar a un sistema operativo compatible como AlmaLinux, Rocky Linux o RHEL, o ampliar la seguridad de CentOS 8 con soporte de terceros.
- El soporte de ciclo de vida infinito de TuxCare para CentOS 8 proporciona parches de seguridad continuos durante el tiempo que sea necesario, evitando la necesidad de una migración inmediata.
Una gran mayoría de hosts y servidores web utilizan CentOS como sistema operativo predeterminado, sobre todo por la estabilidad que ofrece y porque no tiene ningún coste asociado. Sin embargo, con Centos 8 EOL, las comunidades de código abierto de usuarios empresariales y hosts web se enfrentan ahora a una gran cantidad de riesgos.
Este artículo explica qué significa CentOS 8 EOL, los riesgos que implica y las mejores formas de mantener sus sistemas seguros y conformes.
¿Qué significa para usted el fin de la vida útil de CentOS 8?
Cuando un sistema operativo llega al final de su vida útil (EOL), deja de recibir actualizaciones oficiales, parches de seguridad o correcciones de errores por parte del fabricante. CentOS 8 llegó al final de su vida útil el 31 de diciembre de 2021. Para los usuarios de CentOS 8, esto significa:
- Riesgos de seguridad: Las vulnerabilidades sin parchear convierten su sistema en un blanco fácil.
- Problemas de software: Las aplicaciones y dependencias pueden romperse con el tiempo.
- Fallos de cumplimiento: Las empresas de sectores regulados corren el riesgo de incumplir la normativa.
En 2019, Red Hat anunció que el ciclo de vida de CentOS 8 llegaría a su fin en 2021, en lugar de 2029, como se había planeado originalmente. Con una plataforma de desarrollo upstream diseñada para CentOS, Red Hat imploró a las comunidades de código abierto que se centraran en CentOS Stream.
También mencionaron que tampoco habría CentOS Linux 9. Notablemente, este anuncio dejó a la comunidad devastada sin mucho margen de error antes de la transición a una alternativa a CentOS 8.
4 alternativas a CentOS 8 después de EOL
La comunidad de hosts web y usuarios empresariales en general ha mostrado una visión negativa de CentOS Stream, ya que no es equivalente a CentOS Linux, ni a CentOS 8. La comunidad cree que el anuncio del fin de la vida útil de Centos 8 ha sido perjudicial para su sistema operativo empresarial, antaño estable y sin costes, y que CentOS Stream está motivado puramente por los beneficios y los incentivos monetarios.
Si busca un sustituto estable a largo plazo, aquí tiene cuatro alternativas sólidas a tener en cuenta:
1. AlmaLinux
AlmaLinux está ampliamente considerado como el mejor sucesor directo de CentOS Linux. Este sistema operativo de código abierto, libre para siempre y dirigido por la comunidad, mantiene la compatibilidad binaria de las aplicaciones con RHEL, lo que garantiza una transición sin problemas para los usuarios de CentOS. Ofrece una alternativa estable y gratuita para quienes deseen migrar desde CentOS manteniendo la fiabilidad de nivel empresarial. Aunque está patrocinado por CloudLinux, AlmaLinux opera bajo una organización sin ánimo de lucro, sin restricciones de uso y sin coste de licencia, lo que lo convierte en la alternativa más parecida a CentOS Linux.
2. Rocky Linux
Rocky Linux es otro SO empresarial impulsado por la comunidad y diseñado para ser compatible con RHEL. Desarrollado por Gregory Kurtzer, uno de los cofundadores originales de CentOS, Rocky Linux está en constante desarrollo en la comunidad, ofreciendo estabilidad con actualizaciones regulares sin coste alguno.
3. Oracle Linux
Oracle Linux es otra alternativa gratuita a CentOS 8. Esta versión fue diseñada con las raíces de Red Hat Enterprise Linux. Benefician a los sistemas de producción y cuentan con una amplia comunidad, ya que el sistema operativo está respaldado por Oracle.
Los usuarios empresariales que utilizan Oracle Linux se enfrentan a algunos inconvenientes, como su servicio de asistencia de pago y algunos problemas de compatibilidad que surgen al migrar o integrar productos que no son compatibles con Oracle.
4. RHEL (Red Hat Enterprise Linux)
RHEL es una distribución comercial de Linux de nivel empresarial que ofrece soporte a largo plazo, estabilidad y amplias actualizaciones de seguridad. Aunque se trata de un servicio de pago, RHEL es una alternativa fiable para las empresas que requieren una plataforma totalmente respaldada y certificada, con excelentes recursos, opciones de certificación y soporte profesional.
¿Debería migrar de CentOS 8?
La decisión de migrar de CentOS 8 una vez que su versión de CentOS alcance el EOL dependerá de sus necesidades de seguridad, requisitos de cumplimiento y planes a largo plazo. Es un riesgo permanecer en sistemas operativos no soportados, pero, como con la mayoría de las cosas, hay opciones para hacer frente a esto:
Migrar a otro sistema operativo
Cambiar a alternativas como RHEL, AlmaLinux o Rocky Linux, garantiza estabilidad y soporte a largo plazo. Pero esto puede implicar costes sustanciales, incluyendo presupuesto, tiempo y recursos. Además, la transición de toda una flota de servidores es un proceso complejo que requiere muchos recursos e incluye planificación, pruebas y ejecución. Las migraciones de sistemas críticos plantean riesgos aún mayores.
Ampliar el ciclo de vida de CentOS 8
Las soluciones de soporte ampliado como Endless Lifecycle Support proporcionan parches de seguridad continuos y ayudan a gestionar el riesgo significativo que conlleva CentOS 8 EOL. Esto también le permite ganar tiempo y facilita la transición a una distribución de Linux alternativa, al tiempo que minimiza los riesgos y las vulnerabilidades.
Cómo migrar desde CentOS 8
La migración desde CentOS 8 requiere una planificación cuidadosa para evitar tiempos de inactividad y problemas de compatibilidad. Antes de empezar, haga una copia de seguridad del sistema, incluidos los archivos, las bases de datos y las configuraciones, y pruebe las copias de seguridad para asegurarse de que se restauran correctamente.
Siga estos pasos para realizar una migración segura y sin problemas.
Paso 1: Actualizar las rutas de los repositorios
En primer lugar, compruebe su versión de CentOS 8 utilizando el siguiente comando.
cat /etc/redhat-release
Si su versión es inferior a 8.5, actualice las rutas de los repositorios:
sed -i -r 's|^(mirrorlist.+)$|#\1|g; s|^#baseurl=http://mirror.centos.org/\$contentdir/\$releasever/|baseurl=https://vault.centos.org/8.5.2111/|g' /etc/yum.repos.d/CentOS-*.repo
A continuación, actualice y reinicie el sistema.
sudo yum update -y && sudo reboot
Paso 2: Descargue y ejecute el script de migración de AlmaLinux
Ejecute este comando para descargar el script de migración almalinuxdeply.sh
curl -O https://raw.githubusercontent.com/AlmaLinux/almalinux-deploy/master/almalinux-deploy.sh
A continuación, ejecute el script de migración.
sudo bash almalinux-deploy.sh
Una vez completado, debería mostrar el texto de salida.
Finalizada la migración a AlmaLinux
Si el script falla debido a un error de verificación de firma, importe la clave GPG de AlmaLinux y ejecute el script de nuevo:
sudo rpm --import https://repo.almalinux.org/almalinux/RPM-GPG-KEY-AlmaLinux sudo bash almalinux-deploy.sh
Paso 3: Verificar la migración y reiniciar:
Compruebe si la migración se ha realizado correctamente:
cat /etc/redhat-release
Debería aparecer:
AlmaLinux versión 8.7 (Stone Smilodon)
Por último, reinicie el sistema:
sudo reboot
Una vez que su sistema se reinicia, ahora está ejecutando AlmaLinux 8 con soporte completo y actualizaciones.
Para una guía completa paso a paso sobre la migración de CentOS 8 a AlmaLinux 8 y luego actualizar a AlmaLinux 9, siga nuestra detallada Guía de Migración CentOS.
Una solución para el fin del ciclo de vida de CentOS 8: soporte para un ciclo de vida sin fin
El anuncio del fin de la vida útil de CentOS 8 puso a las empresas, servidores y hosts empresariales en una situación difícil, sin información actualizada sobre la fecha de lanzamiento de nuevas versiones. Sin embargo, Endless Lifecycle Support (ELS) de TuxCare casi convirtió la noticia de CentOS 8 EOL en un no-evento porque las organizaciones pueden seguir recibiendo parches de CentOS en los próximos años.
De hecho, TuxCare puede prolongar la vida útil de CentOS 8 todo el tiempo que sea necesario. Con estos años adicionales, las organizaciones pueden disponer de mucho tiempo extra para decidir qué distribución utilizarán a continuación.
TuxCare ofrece parches de seguridad continuos para CentOS 6, CentOS 7 EOL, CentOS 7.9 EOL, CentOS 8.4 y 8.5, y CentOS 9, que cubren más de 130 paquetes, incluidos el núcleo de Linux, glibc, OpenSSL, Apache, Python, etc.
Cómo el soporte extendido del ciclo de vida mantiene sus sistemas CentOS 8 seguros después de EOL
Si se detecta alguna vulnerabilidad, TuxCare despliega parches para ella en todos los sistemas Linux que soporta, incluidas varias versiones de CentOS.
Las organizaciones pueden minimizar la explotación de vulnerabilidades confiando en los desarrolladores internos de TuxCare, que analizan si se necesitan correcciones de errores con prontitud y lanzan parches en caso necesario, que son tan eficaces como los del proveedor.
Póngase en contacto con los expertos en seguridad Linux de TuxCare para prolongar la vida de sus sistemas CentOS 8 EOL y disponer de tiempo suficiente para migrar a una distribución Linux alternativa.
Ver: Cómo TuxCare crea parches de soporte del ciclo de vida infinito (ELS).


